Cuando lanzamos un producto bajo nuestra marca, lo hacemos pensando en unas determinadas características y en un determinado público. Acertar no es cuestión de suerte. Para que nuestro producto capte la atención de los posibles clientes, es necesario que su envase sea atractivo, original y fiel a nuestra identidad corporativa.
Conseguir esto se ha convertido en el reto de cada vez más marcas que buscan diferenciarse de sus competidores con un diseño de packaging único. En este post te ayudamos a descubrir cómo conseguir un buen packaging.
1. ¿Qué es el packaging?
El packaging o diseño de envase/embalaje de un producto hace referencia a la protección de este para su distribución, almacenaje, venta y empleo, por lo tanto, hay que tener en cuenta que este elemento va a ser la primera toma de contacto entre el consumidor y nuestro producto.
Esto se traduce en la necesidad de que llame la atención del consumidor y describa la imagen de nuestra marca. Ten en cuenta que la presentación de un producto es fundamental y, por ello, debe ser lo más original y atractivo posible.
2. Factores que componen un buen packaging.
No debemos de dejar atrás que además de atractivo y original, nuestro packaging debe ser funcional y reutilizable para que todo en su conjunto aporte un valor añadido a nuestro producto.
Cada vez son más los atributos que se le adjuntan al packaging para conseguir todo el impacto que queremos en nuestro cliente, por ello, deben evocar emociones y experiencias sin olvidarnos del factor medioambiental, por lo tanto, que nuestro packaging sea reciclable es un valor añadido. Teniendo en cuenta nuestro target, podemos generar un packaging que impacte y que atraiga, fortaleciendo y fidelizando de esta forma a nuestros clientes.
Otro factor a tener en cuenta es la variedad, podemos aprovechar las diferentes temporadas estacionales y las ediciones limitadas para darle un diseño diferente e innovador a nuestro packaging habitual, dinamizando de esta forma la imagen de nuestra marca.
Dependiendo de tu producto y de la forma de distribuirlo, podemos encontrar diferentes tipos de packaging:
El packagingprimario es el que está en contacto con el producto y lo sustenta. Suele ser empleado para productos únicos o unitarios. Sería por ejemplo el diseño de etiquetas para vinos.
El packaging secundarioenvuelve al packaging primario, se emplea para agrupar las diferentes unidades que conforman nuestro producto final. Se correspondería por ejemplo con el embalaje que recubre las latas en pack.
Por último, el packaging terciario, encargado de agrupar el packaging secundario. Sirve para la distribución, almacenamiento, transporte y manipulación de nuestro producto. Un ejemplo sería el diseño de una caja personalizada para los productos contenidos en su interior.
En Agencia FISHER, nuestra experiencia en diseño gráfico y marketingpara empresas y marcas que comercializan productos nos avala para poder ayudarte a crear un envase que marque la diferencia de verdad.
¿Necesitas ayuda con el diseño del embalaje de tus productos?
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
No hay comentarios.